TheGridNet
The Quito Grid Quito

LATAM Airlines Ecuador y su Avión Solidario fortaleza iniciativa denominada “Baltra, libre de plásticos”

El Avión Solidario LATAM permite dar soporte a necesidades de salud, protección del medio ambiente y emergencias con traslados gratuitos.

LATAM Airlines Ecuador y su Avión Solidario fortaleza iniciativa denominada “Baltra, libre de plásticos”

ที่ตีพิมพ์ : 2 ปีที่แล้ว โดย Andrea Martinez ใน Travel

LATAM Airlines Ecuador, a través de su programa Avión Solidario, mantiene una alianza con el Aeropuerto Ecológico de Galápagos en una iniciativa denominada “Baltra, libre de plásticos”, la cual tiene como objetivo el retiro de plásticos de un solo uso generados en la terminal aérea.

Mientras que el Aeropuerto Ecológico de Galápagos se hace responsable del acopio y limpieza de los desechos plásticos, LATAM Airlines Ecuador traslada los mismos hasta el Ecuador continental donde son objeto de procesos de reciclaje para su reutilización.

El convenio permite el traslado de hasta 3 toneladas anuales de estos desechos plásticos, impulsando así uno de los pilares de la estrategia de sustentabilidad de la compañía: la economía circular y el frente medio ambiental.

Tiene tres ejes: Medio Ambiente, Salud y Emergencias. En estos últimos años hemos retirado más de 17 toneladas de plásticos de un solo uso de las Islas Galápagos, trasladamos más de 160 mil vacunas contra el COVID-19 asistiendo a las comunidades que habitan la isla frente a la pandemia; y apoyamos a más de 150 profesionales de la salud y pacientes a llegar a su destino. Además, el programa sirvió como puente aéreo durante la emergencia por el COVID-19 para abastecer con alimentos a las Islas Encantadas para enfrentar y gestionar la crisis, mientras contribuía a la reactivación económica.

El Avión Solidario de LATAM Airlines y la línea de cruceros Silversea del grupo Royal Caribbean, sumaron esfuerzos en una alianza estratégica para gestionar el retiro y destino final de los desechos sólidos generados en Galápagos (Isla Santa Cruz) en diciembre de 2021.

El programa incluye el retiro de plásticos, vidrio triturado, envases de tetra pack y otros desechos y prevé que se retiren de Galápagos más de 10 toneladas de residuos, entre vidrio triturado, plástico y cartón, que en el continente con la colaboración de un gestor ambiental consiguen un destino sostenible.

Desde la firma del convenio se han trasladado más de 16 toneladas de residuos.

En julio de 2022, en coordinación con el Aeropuerto Ecológico de Galápagos, LATAM Airlines Ecuador, puso en marcha el programa “Baltra, libre de plásticos”, una iniciativa de cooperación para el retiro de plásticos de un solo uso generados en la terminal aérea. Mientras que el Aeropuerto Ecológico de Galápagos se hace responsable del acopio y limpieza de los desechos plásticos, LATAM Airlines Ecuador traslada los mismos hasta el Ecuador continental donde son objeto de procesos de reciclaje para su reutilización.

Como fase 2 de esta alianza no solo se tiene proyectado aumentar la capacidad de traslados a 4 toneladas anuales, sino desarrollar en una línea de acción en responsabilidad social de la mano de la ONG Re-ciclas Ecuador, que permitirá la producción de 4 bicicletas al año, elaboradas íntegramente con las botellas plásticas recolectadas por la operación de “Baltra, libre de plásticos”. Estas bicicletas serán donadas posteriormente a aliados estratégicos del Aeropuerto Ecológico de Galápagos y de LATAM para impulsar el deporte y la salud mental de poblaciones vulnerables.

Conservación Internacional (CI) una de las principales ONGs en la región en el desarrollo de iniciativas sostenibles firmará un convenio con LATAM Ecuador para poder permitir con presencia en más de 30 países. En 2001, estableció su programa en Ecuador y desde entonces, el programa trabaja a través de la ciencia, las alianzas estratégicas y la comunicación, para la conservación de los ecosistemas naturales con el fin de promover sociedades saludables y sostenibles para garantizar el bienestar humano.

Desde el 2003, vienen liderando el programa Galápagos para apoyar el manejo responsable del Parque Nacional Galápagos y la Reserva Galápagos.

En marzo de 2023, LATAM Airlines Ecuador se convirtió en la aerolínea oficial de Premios Verdes 2023, uno de los reconocimientos más importantes de la región en sostenibilidad.

La colaboración nos ha permitido realizar el traslado totalmente gratuito de poco más de 1.6 toneladas de carga diversa para la producción del evento; y cerca de 70 tickets aéreos desde diferentes puntos de la región: Argentina, Colombia, Perú y los Estados Unidos, incluyendo el traslado de los finalistas al evento central.

En las Islas Galápagos hay residuos electrónicos acumulados desde hace más de 5 años, sin las condiciones adecuadas para evitar la contaminación ambiental por los materiales peligrosos que contienen o por la fuga de gases refrigerantes.

En ese contexto nace el programa “Galápagos Libre de E-waste” con el objetivo de articular el trabajo con otros aliados para el retiro de desechos electrónicos acumulados en San Cristóbal.

Esta acción se logra gracias al trabajo en conjunto. El Grupo Entregas - Fedex se encarga de recolectar y retirar los residuos del punto de acopio con apoyo de Galápagos Rescuing Foundation, LATAM Ecuador traslada el material a Quito y ahí Vertmonde gestiona integralmente estos residuos electrónicos en una línea de reciclaje.

El Avión Solidario de LATAM Airlines pone a disposición del GAD de San Cristóbal 20 pasajes aéreos domésticos a fin de poder trasladar casos de emergencia médica al Continente y brindar mayores oportunidades de atención, esto en total coordinación con las necesidades del GAD San Cristóbal y la capacidad de traslado aéreo de la aerolínea ecuatoriana.

Desde hace años trabajamos en la sostenibilidad y hemos desarrollado proyectos que nos han dado grandes satisfacciones. Todas las acciones y decisiones de LATAM se basan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y responden a necesidades climáticas, sociales y de salud.

El 5 de mayo de 2021 presentamos nuestra renovada estrategia de sostenibilidad con base en tres pilares:

• Cambio climático: compensaremos el 50% de las emisiones domésticas al año 2030 y seremos carbono neutral al 2050.

• Economía circular: con foco en convertirnos en cero residuos de vertedero al 2027, y eliminar los plásticos de un solo uso para el 2023.

• Valor compartido: para construir valor en las sociedades donde operamos desde donde mejor sabemos hacer: conectar.

Aquí el centro es nuestro Programa Avión Solidario que brinda soporte a necesidades de salud, protección del medio ambiente, y emergencias con el traslado gratuito de carga y pasajeros.


หัวข้อ: Aviation, Airlines, Ecuador, Latam Airlines

Read at original source