TheGridNet
The Quito Grid Quito

EN VIVO: Siga la trayectoria del eclipse solar anular

La NASA habilitó un canal para admirar el eclipse solar anular este 14 de octubre, mientras recorre Estados Unidos y gran parte de la región.

EN VIVO: Siga la trayectoria del eclipse solar anular

Publié : il y a 2 ans par Karla Pesantes dans Tech

La NASA habilitó un canal en vivo para admirar el eclipse solar anular este 14 de octubre, aunque en Ecuador, las malas condiciones climáticas no permiten apreciar el fenómeno.

El eclipse solar anular mantiene al mundo con gran expectativa, y desde la agencia espacial estadounidense NASA se ha habilitado un canal en vivo para ver la trayectoria del fenómeno astronómico.

La transmisión se realiza tanto en español como en inglés, y en el portal oficial de la agencia se hace énfasis de utilizar gafas o equipos especiales para admirar el evento.

En el siguiente video en YouTube puede seguir la transmisión del eclipse con comentarios de expertos sobre este evento único, que iniciará al mediodía de este sábado.

Se espera que el eclipse solar anular recorra Norte, Centro y Sudamérica. Será visible en partes de Estados Unidos, México y muchos países de la región.

Aunque en Ecuador, los pronósticos del Inamhi apuntan a que habrá cielos nublados y lluvias, por lo que el fenómeno no será visible en todo su esplendor.

Mientras en Estados Unidos, los espectadores se deslumbran con las primeras imágenes del 'anillo de fuego', creado por el eclipse solar, en gran parte de Ecuador hay cielos nublados.

El Observatorio Astronómico de Quito canceló el evento de la transmisión del eclipse solar, debido a las malas condiciones climáticas en la capital.

"Lamentablemente, tenemos que anunciar la cancelación de nuestro evento para ver el eclipse de sol debido a las malas condiciones climáticas", señaló la entidad en su cuenta de Facebook.

Al momento, el Observatorio comparte una transmisión del fenómeno usando imágenes de Colombia.

Los eclipses solares son espectáculos astronómicos que causan fascinación desde la antigüedad, ya sea por su trasfondo mitológico o por su importancia para la Astronomía.

El eclipse de este sábado será anular, y esto ocurre, cuando la Luna, situada en un punto alejado de la órbita terrestre, no llega a cubrir completamente el Sol al pasar entre este y la Tierra.

Por ello, pasa dejando un anillo de luz solar visible a todo su alrededor: el llamado anillo de fuego.

Pero este momento, en que la Luna cubre el centro del Sol, y se ve el anillo de fuego, dura entre dos y cinco minutos, dependiendo de la ubicación.

Además, entre una y dos horas antes y después de esta fase, se podrá observar el eclipse de forma parcial.

Read at original source