TheGridNet
The Quito Grid Quito

Quito: una feria promueve la apropiación de la salud mental como un derecho fundamental

En Ecuador, los problemas de salud mental son cada vez más frecuentes, pero su atención no se incrementa a la par. Solamente en Quito, la Secretaría de Salud reportó 198 suicidios en 2022, mientras que la Encuesta Tu voz, tus derechos, de World Vision Ecuador, reveló que el 20% de niñas y niños pres...

Quito: una feria promueve la apropiación de la salud mental como un derecho fundamental

Publié : il y a 2 ans par Redacción dans Health

En Ecuador, los problemas de salud mental son cada vez más frecuentes, pero su atención no se incrementa a la par. Solamente en Quito, la Secretaría de Salud reportó 198 suicidios en 2022, mientras que la Encuesta Tu voz, tus derechos, de World Vision Ecuador, reveló que el 20% de niñas y niños presentan signos de depresión o ansiedad, y un 10% ha tenido al menos un intento de suicidio.

Lea también: Cáncer de mama: las ecuatorianas pueden acceder a distintas pruebas para detectarlo

Por otro lado, existe una gran barrera para el acceso a la salud mental. De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, el sistema nacional cuenta con 1 265 profesionales, entre los que se encuentran psicólogos, psiquiatras, trabajo social, terapia ocupacional, entre otros. El número no es suficiente.

En atención a ello, y para incentivar a los ciudadanos para que se apropien de la salud mental como un derecho, The Mind Spot organiza la feria Salud Mental Sin Etiquetas. Se trata de un espacio seguro, experiencial, y sin estigmas para todas las personas, familias, comunidades y organizaciones.


Les sujets: Social Issues

Read at original source